Microsoft ha fijado el 14 de octubre de 2025 como fecha oficial de fin de soporte para Windows 10, lo que deja a muchos usuarios preguntándose: ¿Debo actualizar a Windows 11 ahora o esperar? Windows 11 trae una interfaz renovada, seguridad mejorada y funciones potenciadas por IA, pero ¿merece la pena hacer el cambio? Comparemos Windows 11 con Windows 10 y analicemos si la actualización es lo más adecuado para ti.
Windows 11 VS Windows 10
Diseño e interfaz de usuario
Windows 11 presenta una interfaz más moderna y visualmente refinada, mientras que Windows 10 conserva el aspecto clásico con el que muchos usuarios ya están familiarizados.
- Menú Inicio y barra de tareas: Windows 11 centra el menú Inicio y la barra de tareas de forma predeterminada, eliminando los mosaicos dinámicos en favor de un diseño más simple y limpio. Windows 10 mantiene el menú Inicio alineado a la izquierda con mosaicos dinámicos, ofreciendo más personalización.
- Ajustar disposiciones vs. Ajustar ventanas básicas: Windows 11 incluye Snap Layouts, lo que facilita la organización de múltiples ventanas. Windows 10 permite el ajuste básico de ventanas, pero carece de las sugerencias de diseño inteligentes de Windows 11.
- Widgets: Windows 11 tiene un panel de widgets dedicado para noticias, calendario y clima. En contraste, Windows 10 depende de los mosaicos dinámicos dentro del menú Inicio, los cuales están siendo eliminados gradualmente.
Mejoras de seguridad
La seguridad es una de las principales razones para actualizar, aunque Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones hasta octubre de 2025.
- Características de seguridad integradas: Windows 11 incluye Seguridad basada en virtualización (VBS) y características de PC con núcleo seguro de forma predeterminada, lo que lo hace más resistente al malware y los ciberataques. En Windows 10, estas características existen, pero no siempre están habilitadas.
- Fin del soporte para Windows 10: Después del 14 de octubre de 2025, Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de seguridad, lo que lo hará más vulnerable a las ciberamenazas.
Integración de IA
Windows 11 incluye funciones con tecnología de IA, mientras que Windows 10 no.
- Búsqueda con tecnología de IA: Windows 11 ofrece resultados de búsqueda más rápidos e inteligentes, mientras que la búsqueda de Windows 10 puede sentirse más lenta y menos intuitiva.
- Voz y productividad AI: Windows 11 introduce subtítulos en tiempo real, escritura por voz y sugerencias inteligentes, haciendo que los flujos de trabajo sean más eficientes.
- Integración de Microsoft Copilot: Windows 11 incluye Microsoft Copilot, un asistente de IA que ayuda a automatizar tareas y proporciona recomendaciones.
Rendimiento y juegos
Windows 11 mejora el rendimiento en juegos y multitarea, pero Windows 10 sigue funcionando bien en sistemas más antiguos.
- Tiempos de arranque y eficiencia del sistema: Windows 11 arranca más rápido y gestiona los recursos de manera más eficiente. El hardware más antiguo que ejecuta Windows 10 puede sentirse más lento con el tiempo debido a una menor optimización.
- Rendimiento en juegos: Windows 11 es compatible con DirectStorage (tiempos de carga más rápidos) y Auto HDR (mejores imágenes). Windows 10 carece de soporte para DirectStorage, lo que significa que los juegos pueden cargar más lento en el mismo hardware.
- Compatibilidad con hardware antiguo: Windows 10 funciona en una gama más amplia de dispositivos, mientras que Windows 11 tiene requisitos de hardware más estrictos, incluyendo TPM 2.0 y procesadores más recientes.
Windows 11 para empresas
Para las empresas, la actualización a Windows 11 es prácticamente obligatoria, diría yo. Una vez que finalice el soporte para Windows 10, las empresas ya no recibirán actualizaciones de seguridad, lo que las hará vulnerables a las ciberamenazas, los problemas de cumplimiento y el software obsoleto.
- Mayor seguridad: Windows 11 cuenta con mejores protecciones integradas para mantener seguros los datos empresariales.
- Mejor productividad: La integración de Microsoft Teams, la multitarea mejorada y la búsqueda con tecnología de IA ayudan a los empleados a trabajar de manera eficiente.
- Gestión de TI simplificada : Windows 11 está diseñado para las necesidades empresariales modernas, facilitando la gestión de dispositivos, las actualizaciones y el soporte remoto.
- Optimizado para hardware más reciente – Diseñado para aprovechar al máximo los procesadores modernos y una mejor eficiencia energética.
- A prueba de futuro – Evite riesgos de seguridad y garantice la compatibilidad del software a largo plazo.
Contras: Errores y posibles problemas de Windows 11
Actualizar a Windows 11 tiene sus ventajas, pero también hay posibles inconvenientes que considerar.
Compatibilidad de hardware para Windows 11
Windows 11 tiene requisitos de sistema bastante estrictos. Solo funciona con Intel de 8ª generación (2017) o más nuevos y AMD Ryzen serie 2000 (2018) o más nuevos. También necesita TPM 2.0, que muchos PC antiguos no tienen.
Incluso si un PC de 2017-2019 cumple los requisitos, algunos usuarios han informado de tiempos de arranque más lentos y retrasos en la multitarea. Si Windows 10 funciona sin problemas en tu dispositivo, puede que la actualización no suponga una mejora.
Compatibilidad de software con Windows 11
Algunas aplicaciones y periféricos empresariales antiguos podrían no funcionar correctamente en Windows 11. Es importante verificar la compatibilidad antes de actualizar.»
Actualizaciones y errores frecuentes
Windows 11 recibe actualizaciones con frecuencia, lo que a veces puede causar problemas inesperados. Algunos usuarios han tenido problemas con el Wi-Fi, lag y el explorador de archivos después de las actualizaciones. Las empresas podrían tener que dedicar más tiempo a gestionar las actualizaciones y solucionar los problemas.
¿Cuáles son los requisitos del sistema para Windows 11?
Para actualizar, tu PC debe cumplir estos requisitos:
- CPU compatible – Intel 8ª generación (2017) o posterior, AMD Ryzen 2000 (2018) o posterior
- TPM 2.0 – Necesario para las funciones de seguridad
- Firmware UEFI con arranque seguro
- 4 GB de RAM (se recomiendan 8 GB o más) y 64 GB de almacenamiento.
Cómo comprobar la compatibilidad con Windows 11
Para ver si tu CPU es compatible, utiliza la herramienta PC Health Check de Microsoft. Para el TPM 2.0, escribe tpm.msc en la barra de búsqueda de Windows para comprobar si está activado.
Cuál es el proceso de actualización para usuarios de Windows 10?
Si tu dispositivo es elegible, puedes actualizarlo de forma gratuita a través de Windows Update o utilizando el Asistente de instalación de Windows 11 de Microsoft. Si tu PC no cumple con los requisitos, es posible que debas actualizar tu hardware o seguir utilizando Windows 10.
Como proveedor de servicios de TI, ayudamos a las empresas a evaluar la compatibilidad, preparar los sistemas y actualizar a Windows 11 sin problemas. Si no estás seguro de si tu configuración de TI está lista, podemos gestionar la transición de forma fluida y segura.
Publicaré un artículo dedicado sobre «Cómo iniciar la actualización gratuita de Windows 10 a Windows 11», con un análisis más profundo de la compatibilidad, los requisitos del sistema y los pasos de la actualización, ¡así que permanece atento si planeas realizar la actualización por tu cuenta!
¿Qué sucede si no actualizas de Windows 10 a Windows 11 para octubre de 2025?»
Windows 10 llegará oficialmente al fin de su soporte el 14 de octubre de 2025. Esto no significa que tu PC dejará de funcionar, pero sí conlleva algunos riesgos serios.
¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10 para los usuarios?
A partir de octubre de 2025, Microsoft ya no ofrecerá actualizaciones de seguridad, parches para errores ni asistencia técnica para Windows 10. Aunque puedes continuar usándolo, tu sistema será más vulnerable a las amenazas de seguridad con el paso del tiempo.
¿Qué actualizaciones de seguridad dejarán de estar disponibles?
Sin actualizaciones regulares, Windows 10 dejará de recibir:
- Parches de seguridad para nuevo malware, ransomware y ciberamenazas
- Correcciones de errores para prevenir fallos del sistema y problemas de rendimiento
- Soporte para software y hardware más recientes
Con el tiempo, las principales aplicaciones y servicios también podrían dejar de ser compatibles con Windows 10, lo que dificultará la ejecución segura del software más reciente. Las empresas, en particular, se enfrentan a mayores riesgos, ya que ejecutar un sistema operativo obsoleto puede provocar problemas de cumplimiento, filtraciones de datos y problemas de compatibilidad
Si no estás seguro de tus opciones, podemos ayudar a las empresas a realizar la transición a Windows 11 de manera fluida y segura para evitar estos riesgos.
Reflexiones finales: ¿Deberías actualizarte a Windows 11?
En el caso de las empresas, actualizar a Windows 11 es fundamental. Cuando termine el soporte de Windows 10, ya no habrá actualizaciones de seguridad, lo que puede llevar a problemas de cumplimiento y software desactualizado. Si tu compañía necesita una TI segura y confiable, planificar la transición con anticipación ayudará a evitar inconvenientes de último momento.
En el caso de los usuarios individuales, si tu PC es muy antiguo para actualizarlo, puedes seguir usando Windows 10, pero debes tener en cuenta que los riesgos de seguridad serán mayores y que algunas aplicaciones podrían dejar de funcionar bien. Si te es posible, considera actualizar tu dispositivo en los próximos años.
Si no estás seguro por dónde empezar, puedo ayudarte a comprobar la compatibilidad, actualizar tus sistemas y hacer que la transición a Windows 11 sea fluida y sin complicaciones. Ponte en contacto con CloudConnected hoy mismo y pregunta por mí, Irina, para empezar.
[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]